<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Wingdings; panose-1:5 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:2; mso-generic-font-family:auto; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 268435456 0 0 -2147483648 0;} @font-face {font-family:»Microsoft Sans Serif»; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:1627421663 -2147483648 8 0 66047 0;} @font-face {font-family:»Arial Black»; panose-1:2 11 10 4 2 1 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:647 0 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:»»; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-font-family:Calibri; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} a:link, span.MsoHyperlink {color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {color:purple; text-decoration:underline; text-underline:single;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} /* List Definitions */ @list l0 {mso-list-id:7412267; mso-list-type:hybrid; mso-list-template-ids:1358626094 67764225 67764227 67764229 67764225 67764227 67764229 67764225 67764227 67764229;} @list l0:level1 {mso-level-number-format:bullet; mso-level-text:; mso-level-tab-stop:36.0pt; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt; font-family:Symbol;} ol {margin-bottom:0cm;} ul {margin-bottom:0cm;} –>
Público:
Durante las dos semanas de duración del Festival, han pasado un total de 2500 personas.
Hemos dado 86 pases de películas con un promedio de 80 espectadores cada uno.
En las Plaza Agustin Lara y La Paja hemos brindado dos funciones para niños, cortos y largometrajes, con un promedio de 150 espectadores por exhibición.
Comunicación
Se imprimieron y distribuyeron:
2500 catálogos – distribuidos en todas las salas y centro de información.
3000 carteles- distribuidos en Universidades, centros de enseñanza primaria y secundaria del Distrito Centro, calle y Librerías de cine de Lavapiés, Malasaña, Chueca, La latina y Plaza de Santa Ana.
3500 postal free distribuidos en todos los dispensadores de Centros de Información del Ayuntamiento de Madrid, teatros, bibliotecas, librerías y bares de Lavapiés, Malasaña, Chueca, La latina y Plaza de Santa Ana. Además, se entregaron en mano durante Noches de Ramadán y VivAmérica.
4000 programas de mano distribuidos en todos los dispensadores de losCentros de Información del Ayuntamiento de Madrid, teatros, bibliotecas, librerías y bares de Lavapiés, Malasaña, Chueca, La latina y Plaza de Santa Ana. Además, se entregaron en mano durante Noches de Ramadán y VivAmérica.
500 camisetas entre los espectadores de las diferentes salas.
Se construyó y mantuvo actualizada constantemente la web del Festival, con dominio propio:
Se crearon los siguientes grupos de noticias:
- Prensa
- Espacios culturales
- Participantes
- Jurados
- Colaboradores
Se enviaron comunicados de prensa en forma periódica para mantener informados a los diferentes grupos.
Se realizó el trailer del Festival con fragmentos de las películas participantes en otros años y sobre música de Tonino Carotone que encabezó la web y cada exhibición.
<!– /* Font Definitions */ @font-face {font-family:»Microsoft Sans Serif»; panose-1:2 11 6 4 2 2 2 2 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:1627421663 -2147483648 8 0 66047 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:»»; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:none; mso-hyphenate:none; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-font-family:Calibri; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:AR-SA;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} /* List Definitions */ @list l0 {mso-list-id:2; mso-list-type:simple; mso-list-template-ids:2; mso-list-name:WW8Num2;} @list l0:level1 {mso-level-number-format:bullet; mso-level-text:; mso-level-tab-stop:36.0pt; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt; mso-ascii-font-family:Symbol; mso-hansi-font-family:Symbol; mso-bidi-font-family:Symbol;} @list l1 {mso-list-id:3; mso-list-type:simple; mso-list-template-ids:3; mso-list-name:WW8Num3;} @list l1:level1 {mso-level-number-format:bullet; mso-level-text:; mso-level-tab-stop:36.0pt; mso-level-number-position:left; text-indent:-18.0pt; mso-ascii-font-family:Symbol; mso-hansi-font-family:Symbol;} ol {margin-bottom:0cm;} ul {margin-bottom:0cm;} –>
Secciones
El Festival contó con las siguientes secciones:
A concurso:
· Sección oficial de largometrajes.
· Sección oficial de cortometrajes.
Las secciones monográficas:
· México rumbo al Bicentenario, con la colaboración de la Comisión para el Bicentenario del GDF.
· Una mirada al cine rumano, con la colaboración y coordinación del Instituto Cultural Rumano.
· Fronteras, en coordinación con el Festival Mexicano Contra el Silencio todas las voces.
· Festival Busho de Hungría
· Sección Cine Británico, con la colaboración del British Council.
· Festivales amigos:
·Fisahara
·ImagineIndia
Premios
Un jurado integrado por destacados profesionales de la cultura, designados no sólo por sus calidades artísticas sino también por un alto compromiso en pos de la integración cultural y la promoción de una lectura crítica del entorno social, designará los merecedores de los siguientes premios:
Premio Guiño- al mejor largometraje……………………………..dotado de € 1.500
Premio Guiño- al mejor cortometraje……………………………..dotado de € 500
Guiño del público consistente en un diploma
Si el jurado lo considera oportuno, pueden existir Guiños espaciales consistentes en diplomas de reconocimiento a las cualidades especiales que estime destacables.
Los productores de las películas que hayan recibido un premio, se comprometen a mencionarlo en toda la publicidad y material de prensa, respetando la redacción exacta del fallo del Jurado.
Indicadores para la evaluación de las películas:
– Realidad narrada
– Repercusión del tema abordado
– Originalidad del tratamiento
– Calidad de dirección
– Entorno en el que fue realizado y sus dificultades
– Adversidades para llevarlo a cabo
– Cualidades del guión
– Calidad artística
– Calidad técnica
Premio NIC a mejor cortometraje Opera Prima:
Taller o seminario del NIC a elección
Premio Revista sin cortes:
Primeros premios: Suscripción gratuita de un año
Menciones: Suscripción gratuita de 3 meses
Resultados
El Festival Cinematográfico Internacional El ojo cojo comenzó 1o de octubre exhibiéndose en 6 salas oficiales, una de ellas en Collado Villalba y otra en La Casa de los pueblos de Alcorcon y 15 pequeños espacios alternativos y dos espacios públicos del Distrito Centro. El radio de exhibicion fueron los barrios Malasaña, Lavapiés, Plaza España, Cibeles y La latina. Proyectó 150 películas de 42 paises, en su mayoría inéditas y de gran calidad, y secciones monográficas con un total de 1500 espectadores. Entendemos que ha cumplido con el objetivo de promover el diálogo intercultural y la integración de grupos desfavorecidos difundiendo obras cinematográficas de calidad que difícilmente llegan a España, promoviendo el conocimiento y el disfrute de otras estéticas, pero fundamentalmente sensibilizando respecto a otras realidades procurando no caer en clichés. De esta forma, poco a poco el Festival se propone servir de ámbito para encuentros y discusiones de proyectos de interés recíproco.